Historias
«Mi cuento es la historia de un ratón que cruzó la frontera hacia Costa Rica, porque no quería unirse al ejército de su país, Nicaragua. Él había escuchado que los estudiantes costarricenses tienen muchas oportunidades y que ese país respeta mucho los derechos humanos, así que decidió que las fronteras no lo detendrían y que lucharía por su futuro en Costa Rica. La historia se inspira en mi familia y en los retos que enfrentan las personas migrantes«.
Franco Sánchez, estudiante de la escuela unidocente Guadalupe, de Zarcero. Fue ganador del primer lugar de cuarto año en el concurso Mi Cuento Fantástico 2022.
«El amor de mi papá me inspiró para crear a Max, un personaje lleno de amor, preocupado por sus hijos y cariñoso. Yo quería contar sobre esa parte de mi historia, recordar cómo mi papá siempre estaba con nosotros y nos cuidaba«.
Eva García, estudiante de la escuela El Llano, de Alajuelita. Fue ganadora del segundo lugar de cuarto año en el concurso Mi Cuento Fantástico 2021.
«En mi cuento los animales marinos se disfrazan de humanos, para salir del mar y crear consciencia acerca de la importancia de cuidar nuestros océanos. Mi mensaje busca que las personas reflexionen sobre esto y que se convenzan de no contaminar más«.
Anielka Aguilar, estudiante de la escuela Higuito, en Desamparados. Fue ganadora del tercer lugar de tercer año en el concurso Mi Cuento Fantástico 2021.
«Mi mundo es el que me inspira para crear historias. Los sonidos del bosque se convierten en instrumentos musicales en mi cuento, pues yo me inspiré con el sonido de los animales, escuchando los grillos, los pájaros cantando hermoso y el sonido de la quebrada. Todo mi entorno despierta mi imaginación«.
Alexandra Cerdas, estudiante de la escuela La Guaria, Valle La Estrella, Limón. Fue ganadora regional en el concurso Mi Cuento Fantástico 2021.
«Me parece muy importante la oportunidad que le da Mi Cuento Fantástico a los niños y niñas porque los hace darse cuenta de todo el potencial que tienen y de que tienen espacios para expresarse, para crear y abrir su imaginación”.
Raquel Castro, docente de la escuela El Llano Alajuelita. Su estudiante Eva García fue ganadora del segundo lugar de cuarto año en el concurso Mi Cuento Fantástico 2021.
“A través de este concurso he logrado motivar a mis estudiantes a escribir y expresar sus ideas y emociones. Para ellos es importante compartir sus historias y saber que alguien las va a leer. Como docente, este ha sido un proceso de gran aprendizaje y una gran satisfacción, al demostrar que todos los niños pueden sobresalir, aunque estudien en una pequeña escuela rural con muy escasos recursos”.
Noemy Sandí, directora y docente de la Escuela Las Nubes (región Grande de Térraba, Puntarenas). Dos estudiantes de esta escuela resultaron ganadoras en el concurso Mi Cuento Fantástico 2020.
“Mi cuento se llama El valor de la mujer. Se trata de que a una niña no le está yendo muy bien en la escuela, entonces su abuela le enseña un montón de historias de mujeres. (…) Me inspiré porque leí un libro con biografías de mujeres y noté que no había historias de mujeres costarricenses, entonces me propuse escribir ese cuento”.
Andrea Castro, estudiante de la Escuela 12 de marzo de 1948 (Pérez Zeledón). Ganadora de un primer lugar en el concurso Mi Cuento Fantástico 2019.
“Cuando gané el primer lugar tenía una sensación de emoción que nunca había sentido. (…) No importa si usted es pobre y estudia en una escuela pequeña, en un pueblo pequeño: los sueños siempre se pueden hacer realidad”.
Adrián Flores, estudiante de la Escuela La Rita (Guápiles, Limón). Ganador de un primer lugar en el concurso Mi Cuento Fantástico 2018.
“Este cuento -La gran fiesta de Oso- lo escribí a base de experiencias personales mías, ya que el año pasado ingresé en esta escuela y fue complicado porque sufrí de bullying. (…) Al escribirlo pude expresar lo que me estaba pasando y eso me hizo sentir mejor, me gustó mucho porque expresé todos mis sentimientos”.
Victoria Sánchez, estudiante de la Escuela Pedro Murillo Pérez (Heredia). Ganadora de un segundo lugar en el Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2018.
«Al escribir, muchos niños pusieron sus vivencias dentro del cuento, porque hablaban de bullying, de situaciones familiares o de su entorno. Siento que aquí se sentó un precedente: aquí hay talento, los niños son talentosos, solo necesitan la motivación de nosotros como docentes»(…) Cuando me comentaron que habíamos ganado segundo lugar a nivel nacional, para mí fue muy emocionante porque a veces hablan muy mal de mi provincia, de que aquí hay mucho delito, pero aquí también hay gente valiosa, hay niños que se están formando y, a pesar del entorno en el que están, siempre tratan de ser mejores”.
Cindy White Little, Escuela La Colina (Limón). Docente de Kristín Valencia, estudiante ganadora de un segundo lugar en el Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2017.
Le invitamos a ver más historias en nuestro canal de YouTube: